miércoles, 24 de marzo de 2010

PRÁCTICA DEL PERIÓDICO





La noticia que vamos a comparar es de ámbito político, y los periódicos en los que se encuentra, de ámbito nacional son EL País y EL ABC. Realizaremos un análisis de ambos, y lo primero que haremos será fijarnos en las portadas.
Primero vamos a analizar las dos portadas de ambos periódicos. El ABC, solo destaca una noticia principal que es de ámbito internacional y cuya fotografía ocupa la mayor parte de la portada y aparece en primer plano Obama. En el País en cambio, la noticia principal es de ámbito nacional y será la noticia que analizaremos posteriormente. En segundo plano aparece esta misma noticia con una fotografía pequeña donde aparece la cámara de representantes mientras que en ABC era la foto del presidente en primer plano. En la portada también aparece una tira de las noticias de cada sección, y debajo de la noticia principal aparece otra noticia de ámbito nacional, por otro lado en la parte derecha aparece una columna de dos noticias por lo que se ve que en el País la portada hace un breve resumen de las noticias más destacadas del día.
Ambas noticias que vamos a analizar se encuentran en la sección Nacional. En el ABC ocupa toda la hoja mientras que en el País solo ocupa media página. Se encuentra una divergencia importante ya que en el ABC el titulas habla sobre el acercamiento de PP y el CIU, mientras que en el otro periódico habla sobre que el gobierno quiere negociar para bajar el IVA y así lograr el apoyo del CIU. Con esto se puede ver que ambos periódicos según su ideología interpreta y redacta la noticia de forma diferente.
Continuamos con el análisis de los elementos iconográficos. En el ABC la imagen es del portavoz del CIU, Duran Lleida y Soraya Sáenz, diputada del partido popular, y en el otro aparece el portavoz del CIU con la vicepresidenta Elena Salgado. En ambas fotos aparecen muy sonrientes y el pie de página es el mismo en las dos aunque cambiando el nombre de las mujeres. El tamaño de la foto no tiene muchas diferencias pero en el País la foto es más llamativa porque la fotografía presenta más brillo. En cuanto a la letra aparece similar en ambas, mismo tamaño aunque en el ABC aparece en negrita un titular que dice “el PP es mejor ahora” y en rojo “los efectos de la política económica de zapatero en el congreso”.
Ambas noticias han sido escritas por periodistas del propio periódico. En el ABC Mariano Calleja y en el País Anabel Diez. El primer periódico presenta una ideología derechista, pues la noticia se decanta más por el PP, mientras que el País apoya al gobierno, es decir, el PSOE que defiende una ideología izquierdista.
La noticia con la que estamos más de acuerdo es con la del país pues da más datos y dos visiones aunque se decante más por una, frente al ABC que hace una crítica al gobierno. Debemos tener en cuenta, que se puede observar que cada periódico habla de lo que más les interesa ideológicamente, pus en el ABC habla de la unión del CIU con el PP y en el País se habla del apoyo que el gobierno quiere de CIU, por ello en las fotos aparecen distintas representantes pues aparecen cada una de su partido político.
Por último ambas noticias responden a las cinco preguntas que toda buena noticia tiene que responder.
¿QUIÉN?
¿QUÉ?
¿CUÁNDO?
¿DÓNDE?
¿POR QUÉ?

analisis de la imagen

• GRADO DE RELACIÓN TEXTO-IMAGEN:

En esta imagen no se quiere vender nada, por lo que no existe ninguna marca de ningún tipo, lo que pretende este anuncio es concienciar a las personas para que no consuman drogas. El logotipo de esta imagen publicitaria es el Ministerio de Sanidad y Consumo. El slogan dice “DROGAS ¿TE LA VAS A JUGAR?”, es un slogan grande y claro, perfecto para que se entienda.


• PROPIEDADES DE LA IMAGEN:

Este anuncio presenta una imagen icónica puesto que hay una gran semejanza con la realidad. Cuanto más real la imagen será mas icónica. El grado o nivel de iconicidad será de un 8. La escala para determinarlo va de 1 al 11, el 1 sería el nivel más elevado en abstracción subiendo hasta el 11 que sería el nivel más grande de realidad. Otra de las propiedades de esta imagen es la monosemia, lo que quiere decir que tiene un único significado, el significado es minimizar el consumo de drogas.
En esta imagen abunda la sencillez puesto que muestra a simple vista lo quiere transmitir y la última de las propiedades de esta imagen, es que es una imagen estereotipada, pues insiste en estímulos muy conocidos, en este caso sería jóvenes, pues el consumo es mayor entre ellos.


• ELEMENTOS DE LA IMAGEN:

-El punto: El tipo de punto que vemos en la imagen es un punto de atención. En este caso el balón sería el punto de atención, ya que es lo más próximo esta. El balón hace que después de la primera atención hacia el, dirija nuestra mirada hacia los tres personajes.
-La línea: Podemos observar líneas verticales y horizontales, nos intenta ofrecer una actitud de calma y quietud, ya que la línea sirve para guiar al observador y traza el recorrido del ojo a seguir dentro de una imagen.
- El plano: En esta foto podemos ver dos tipos de plano, un plano general, ya que podemos ver a los personajes de cuerpo entero y la sensación de mayor protagonismo y otro de los planos sería el contrapicado, podemos observar que la cámara va de abajo hacia arriba, con ello se pretende maximizar el valor de los personajes. Con ambos planos entendemos que con la foto se le quiere dar mucha y una gran importancia a los personajes.
-El color: utiliza tonos amarillos y verdes claros y el color blanco. El amarillo representa el poder, en este caso podría decir el poder de decir que no a las drogas. El verde representa la esperanza y el blanco la paz, la pureza, que es lo que este anuncio quiere representar. La esperanza de que puedas decir no a las drogas y la paz que conlleva el decirlo.


• LECTURA DE LA IMAGEN:

- Lectura objetiva (denotación): El anuncio esta hecho en una cancha de baloncesto. Los personajes son jóvenes que juegan a este deporte, están vestidos con ropa de deporte y ropa ancha. Podemos observar un balón de baloncesto de gran tamaño, rodeado de pinchos que se encuentra en la parte izquierda de la imagen. No se pretende vender ningún producto, lo que se intenta es que se diga no a las drogas, este eslogan se encuentra en la parte inferior derecha de la imagen. La fotografía es a color, existe una manipulación de los colores, pues la fotografía aparenta no tener los tonos de la realidad y por último decir que el formato es rectangular.

-Lectura subjetiva (connotación): El mensaje va dirigido sobre todo a los jóvenes, y a ambos géneros recalcando el masculino puesto que las drogas se asocian más a ellos, va dirigido a cualquier grupo social y a cualquier ámbito. Intenta inculcar el valor de decir no, el valor de que las drogas son malas y que no deben caer en ellas.

lunes, 15 de marzo de 2010

lunes, 1 de marzo de 2010

blog de nuevas tecnologías

Hola:
Mi nombre es Ana Pérez López y este es mi primer blog y aquí es donde se encontraran todas las prácticas de la asignatura de Nuevas Tecnologías.

Espero que os guste